¿Qué es una auditoría MINTRA?
Es el proceso más completo, actual y disponible por el cual su empresa puede evaluar su desempeño dentro de la materia de salud y seguridad frente a la legislación más reciente Ley 29783 (30222).
El cual brinda un resultado cuantificado con recomendaciones frente a una especificación del cumplimiento de la Ley de SST 29783 (30222) y de mejores prácticas contemporáneas.
¿Por qué son adecuadas?
Las auditorias son mucho más que ver requisitos de los sistemas de gestión de seguridad y salud actuales.
Al realizarse estas auditorias la empresa demuestra el compromiso de lograr la excelencia en los estándares de seguridad y salud a sus empleados, clientes y otras partes interesadas.
La auditoría también proporcionar:
- Oportunidades de marketing y reputación mejorada
- Reconocimiento externo de sus SIG SSOMA con estándares y mejores prácticas
- Reducción de accidentes, lesiones, problemas de salud, costos litigios y mejora de la productividad
- Informe de auditoria completo que describe los resultados cuantificados, hallazgos de la auditoria, las áreas de mejoras cada una con recomendaciones al detalle.
- Ruta estructurada hacia los estándares de mejores practicas y la mejora continua.
¿Qué sanciones puede tener tu organización al no realizar la auditoria MINTRA?
Si se incumple con la auditoria MINTRA esta es catalogado como una infracción grave, en donde el monto de la sanción estará en función al tipo de empresa (MICROEMPRESA, PEQUEÑA EMPRESA O NO MYPE), y también al total de colaboradores (es una infracción que afecta a todos).
Los valores están en UIT (Unidad Impositiva Tributaria).
UIT 2022= S/ 4,600
¿Qué es la auditoría en el Sistema de seguridad y salud en el trabajo?
Se definen como el examen sistemático para determinar si los resultados y las actividades van de acuerdo con los arreglos planificados y si estos acuerdos se implementan de manera efectiva y son adecuados para lograr los objetivos de la organización.
El 24/12/2013, mediante el Decreto Supremo N° 014-2013-TR, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MINTRA) aprobó el Reglamento del Registro de Auditores autorizados. El documento establece la obligatoriedad de realizar auditorías periódicas para corroborar la eficacia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). Por lo tanto, en el presente artículo se definirán los lineamientos de la Auditoría MINTRA: Evaluación periódica del SGSST.
Las auditorias de sistema de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) se encuentra regulado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
¿Qué empresas deben ejecutar la Auditoria SGSST – MINTRA?
Empresas públicos o privados a nivel nacional con más de 10 colaboradores, deben realizar una auditoría del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de forma periódica. Estas auditorías iniciaron desde el 01 de Enero de 2015, según lo estipulado en el DS 014-2013-TR (Disposición complementaria modificatoria).
Además, empresas que han desarrollado e implementado en SGSST, también deben realizar auditorías. Por ello, se convierte en parte de la implementación, se encuentran estas auditorias para tener un mejor conocimiento de los lineamientos y consideraciones que establece la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo.
¿Cuál es la frecuencia de las Auditorías SGSST – MINTRA?
Según el art.15 del DS 014-2013 – TR
- Empleadores que desarrollen actividades de riesgo que se encuentra dentro del anexo 5 del Reglamento de la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, realizan la auditoria en un periodo de cada 2 años.
- Los empleadores que no realicen actividades de riesgo deberán realizar la auditorias cada 3 años.
- Empleadores que cuenten hasta con 10 trabajadores y no realicen actividades de riesgo, solo tendrán que ejecutar la auditoria cuando la inspección de trabajo así lo ordene.
¿Quiénes realizan dichas auditorias?
Son realizados por auditores autorizados para la evaluación del SGSST, estos se encuentran listados bajo esos términos en el MINTRA: Auditores registrados y autorizados para efectuar auditorias. Ya que, para formar parte de dicho registro, este deberá c
umplir con una serie de requisitos profesionales y personales.
Así mismo, el ministerio logra asegurarse de los conocimientos técnicos y la experiencia en auditorias de Seguridad y Salud en el trabajo del auditor.