
LOS REQUISITOS EN EL ISO 45001,Cláusula 8
En primer lugar, hablaremos del curso de capacitación, también, analizaremos LOS REQUISITOS EN ISO 4001, es decir, sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.
8.La operación
8.1. La planificación y el control operativos
8.1.1. General
La organización ha planificado, del mismo modo, ha implementado procesos controlados y mantenidos necesarios para cumplir con los requisitos del sistema de gestión.
Además, en lugares de trabajo, la organización ha coordinado las rutas relevantes del sistema de gestión con otras organizaciones.
La organización ha implementado:
- Acciones para establecer criterios para los procesos.
- Acción para controlar los procesos de acuerdo con los criterios.
- Acciones para mantener y retener información documentada en la medida necesaria para tener confianza en que los procesos se han llevado acabo según lo planificado
- Posteriormente, Las acciones para adecuar el trabajo a los trabajadores.
8.1.2. La eliminación de peligros y la reducción de riesgos de SST
Según lo establecido por la organización ha implementado y además, mantenido un proceso o procesos para la eliminación de peligros y reducción de riesgos utilizando lo siguiente:
- Eliminación del peligro.
- Sustitución de materiales o equipos de operaciones de procesos menos peligrosos.
- Usando controles de ingeniería y reorganización del trabajo.
- Usando controles administrativos, incluida la capacitación.
- El uso de EPP adecuado o equipo de protección personal.
8.1.3. La gestión del cambio
La gestión del cambio permite que la organización revise las consecuencias de cambios no deseados tomando medidas para mitigar cualquier efecto diverso necesario.
En otras palabras, la organización establece procesos para implementar y controlar los cambios temporales y permanentes, como en:
- Nuevos productos
- Servicio y procesos
- Cambios a los existentes
- Ubicaciones y alrededores del lugar de trabajo
- Organización del trabajo
- Condiciones de trabajo
- Equipo
- Fuerza laboral
- Otros requisitos legales.
- Conocimiento o información sobre peligros y riesgos de SST.
- Desarrollos en conocimiento y tecnología.
8.1.4. Obtención
8.1.4.1. General
En resumen, la organización ha establecido, implementado y mantenido un proceso de procesos para controlar las adquisiciones de productos y servicios para asegurar la conformidad con el sistema de gestión.
8.1.4.2. Contratistas
Además, se ha asegurado la organización de que los contratistas y sus trabajadores cumplan con los requisitos de su sistema de gestión.
Por otro lado, el proceso de adquisiciones define y también aplica los criterios de salud y seguridad ocupacional para la selección de contratistas que permanecen con los contratistas.
Asimismo, la organización coordina sus procesos de adquisiciones con sus contratistas con el fin de identificar peligros y evaluar y controlar los riesgos que surgen de:
- Las actividades y operaciones de los contratistas que impactan a la organización
- Las actividades y operaciones de la organización impactan a los contratistas trabajadores y contratistas
- Actividades y operaciones que impactan a otras partes interesadas en el lugar de trabajo para la subcontratación
- La organización se asegura de que las funciones y los procesos de subcontratación estén controlados
- La organización se asegura de que los acuerdos de subcontratación sean coherentes con los requisitos legales
- De otro tipo con respecto al logro de los resultados previstos del sistema de gestión y sea un tipo y grado de control o aplicar la función de subcontratación y los procesos definidos
8.2. La preparación y respuesta ante emergencias
La organización además, mantiene y retiene información documentada sobre los procesos y planes para responder a posibles situaciones de emergencia.
La organización ha establecido, pero sobre todo, ha implementado y mantenido un proceso o principios necesarias para prepararse y responder a posibles situaciones de emergencia, como:
- El establecimiento de una respuesta planificada a una situación de emergencia.
La provisión de primeros auxilios.
- La capacitación para la respuesta planificada, probar y ejercitar la capacidad de respuesta planificada periódicamente.
- Evaluar el desempeño, posteriormente, revisar la respuesta planificada, incluso después pruebas y, en particular, después de la ocurrencia de situaciones de emergencia.
La organización se ha establecido para comunicar y proporcionar información relevante a todos los trabajadores sobre sus deberes y responsabilidades.
Comunicar información relevante a los contratistas visitantes de servicios sobre la respuesta de emergencia las autoridades gubernamentales y los funcionarios comunitarios locales y teniendo en cuenta las necesidades y capacidades de todas las partes interesadas y asegurando su participación en el desarrollo de la respuesta planificada.
En conclusión, LOS REQUISITOS EN ISO 4001 se encarga en:
- Eliminación del riesgo.
- Sustitución.
- Controles de ingeniería.
- Controles administrativos.
- Uso de equipo de protección personal.