Homologacion de Proveedores algunas generalidades a resolver, son:

1 ¿Qué es el proceso de homologación o evaluación de proveedores? | ¿Qué quiere decir homologado?.

Continuación comentaremos sobre la evaluación de Homologación de Proveedores generalidades, es un proceso en el cual se evalúan campos como Capacidad Operativa, Comercial, Recursos Humanos, Ambiental, Responsabilidad Social, Seguridad y Salud Ocupacional, Calidad, Gestión del Riesgo y Continuidad de Negocios; con el propósito de potenciar a los proveedores, haciéndoles conocer las debilidades, fortalezas y oportunidades de mejora con las que cuentan.

Mencionarles que la Homologación de Proveedores, generalidades, debería ser tomada como una evaluación sincera, esto depende mucho de la ética del auditor; además toda empresa con el informe de homologación rescata sus potencialidades y supera sus debilidades.

Podemos tener un excelente producto o servicio, pero si este no se distribuye bien no podremos venderlo adecuadamente.

¿Qué quiere decir homologado?

Este proceso lo cursan todo tipo de empresas de distintos rubros por ejemplo productos, servicios, comercialización, transporte, entre otros, para poder trabajar en coordinación con una empresa de menor o mayor o igual tamaño.

El proceso se lleva a cabo mediante un formato o formulario de evaluación con criterios basados en las normas ISO 45001, ISO 9001 e ISO 14001, entre otras. Las empresas certificadoras más conocidas en Perú, dedicadas a evaluar mediante estos formatos o formularios son: BUREAU VERITAS PERÚ, SGS DEL PERÚ, MEGA CERTIFICACIONES, CORPORACION HODELPE e ICONTEC, entre otras. El cual es otra generalidad de la homologación de proveedores.

2 ¿Qué es una homologacion de una empresa?

La homologación de proveedores es un proceso que cursa una empresa, que desea brindar un servicio o venta a otra empresa de menor o igual o mayor tamaño.

Los requisitos para homologación de proveedores, es aprobar mediante un formulario de preguntas basado en diferentes normas internacionales, por ejemplo, las normas ISO.

Algunas empresas certificadoras conocidas en Perú encargadas de evaluar mediante estos formularios, son: BUREAU VERITAS PERÚ, SGS DEL PERU, ICONTEC, HODELPE, MEGA CERTIFICACIONES, entre otras. Los resultados se manifiestan en el certificado de homologación, cuyo puntaje está basado según los resultados de la evaluación.

3 ¿Qué es el certificado de homologación?

Es un documento donde se detalla la calificación obtenida por haber cursado las etapas de la homologación de proveedores, en el informe podremos observar las oportunidades de mejora, fortalezas, etc.

El certificado de homologación, se obtiene al haber obtenido un puntaje aprobatorio, los rangos son a criterio del cliente, normalmente se obtienes los siguientes:

Puntaje Calificación
1. Igual o mayor a 90% Sobresaliente
2. Mayor o igual a 80%, menor a 90% Bueno
3. Mayor o igual a 65%, menor a 80% Regular
4. Igual o menos a 65% Requiere mejorar

Se asignan los puntajes correspondientes según los sustentos entregados, según preguntas del formulario de homologación de proveedores y las evidencias recopiladas por el auditor.

Para la obtención de la calificación final del certificado se promedian los campos de seguridad, salud ocupacional, ambiental, responsabilidad social, continuidad de negocio, calidad, etc.
El porcentaje de la homologación de proveedores no amerita una eliminación automática, este puede solicitar una recalificación.
De acuerdo a lo manifestado en el cuestionario de evaluación y las evidencias presentadas el día de la auditoría LA EMPRESA CERTIFICADORA brinda el puntaje obtenido.

SOBRE EL PROCESO DE RECALIFICACIÓN
La recalificación es factible mientras la casa certificadora lo indique, por ello para recalificar se debe de trabajar en base al informe anterior y sustentar los puntos que no se sustentaron el dia de la auditoría.

El nuevo informe de homologacion y certificado estará vigente hasta la fecha de caducidad del certificado primigenio.

4 significado de la homologación de proveedores.

ALGUNAS GRANDES EMPRESAS como parte de su Procedimiento de Gestión de Proveedores, deben homologar a sus proveedores.
El proceso sistemático de homologar a un proveedor se encarga de evaluar y calificar los siguientes aspectos o sistemas de gestión: Financiero, Contable, Capacidad Operativa, Calidad, Seguridad, Gestión Comercial, Continuidad del negocio, Medio Ambiente y Responsabilidad Social.

La homologación se realiza mediante un cuestionario de preguntas específicas de acuerdo al sector al que pertenece y que permite cuantificar niveles de cumplimiento.
Por otro lado,SU CLIENTE (al que usted provee servicios o productos) suscribe un acuerdo con un EMPRESA CERTIFICADORA, quien realiza la homologación de proveedores y vela porque esta se desarrolle de forma imparcial; desde la solicitud de documentos hasta el envió de la calificación del proveedor a su cliente. Por otro lado, LA EMPRESA CERTIFICADORA proporcionará auditores (se sugiere solicitar el curriculum de los auditores, para garantizar la competencia del auditor).

Tanto el proveedor como SU CLIENTE obtendrán los siguientes beneficios:

  • Realizar un plan de mejora del proveedor conjuntamente con SU CLIENTE
  • Evitar la compra de productos o servicios que no cumplan los requisitos establecidos
  • Establecer relaciones comerciales con proveedores a largo plazo en base a la evaluación y los resultados obtenidos.
  • Los resultados de la homologacion pueden usarse a voluntad del proveedor como herramienta de marketing para promocionar sus fortalezas, asi como tambien presentar el certificado a otras empresas.

5 Selección y evaluación homologación de proveedores iso 9001

ISO 9001:2015 exige que las empresas establezcan criterios, la norma ISO 9001:2015 determina los parámetros para realizar la homologación de proveedores.

6 ¿Qué se debe de hacer para realizar una adecuada homologación de proveedores?

6.1 Identificar que proveedores afectan la entrega de los servicios que brindamos.

En las empresas muchos proveedores cumplen con los criterios y parámetros dispuestos por la compañía.

Dentro de su empresa existen proveedores que son críticos para fabricar o entregar nuestros servicios o productos.

la ISO 9001:2015 exige que evaluemos nuestros proveedores que afectan de manera positiva o negativa y directamente en la calidad de nuestro producto o servicio.

Estos proveedores nos suministran productos y servicios para que nosotros como empresas podamos suministrar a nuestros clientes productos de calidad.

Cualquier deficiencia en nuestros proveedores afecta a nuestra calidad de entregar nuestro producto a nuestros clientes, nos referimos a proveedores que afectan directamente en la calidad.

6.2 Debemos realizar una evaluación inicial a nuestros proveedores.

Cuando realizamos una evaluación inicial a nuestros proveedores podemos generar una lista de estos, en esta lista podemos identificar y hacer de su conocimiento sus fortaleza y debilidades como proveedor.

En términos generales se evalúan los siguientes requisitos.
– Experiencia del proveedor.
– Evalúan si su productos son fiables, esto por la antigüedad y la prueba que hemos hecho a su producto y/o servicios.
– También si cuentan con una certificación ISO 9001.
– Si es una Empresa acreditada por alguna institución.

Huascaran-Asesores posee varios cuestionarios de homologación o evaluación de proveedores, donde se desarrollan una serie de preguntas las cuales podemos entregárselas para su revisión.

6.3 Realizar de manera periódica una evaluación continua a los proveedores.

Se debe de realizar un seguimiento al proveedor, así como también a los productos y servicios brindados.

El trabajador que identifique una NO CONFORMIDAD de algún proveedor debe dar aviso, esto ayudará a mantener la calidad de nuestro servicio y el proveedor mejorar continuamente.

Esta acción clave de detectar no conformidades nos permite tener un estadístico y seguimiento a nuestro proveedor.

– Pedidos Entregados a tiempo versus pedidos entregados a destiempo
– Es fácil detectar si las no conformidades ocurren por una situación especifica
– Se debe de realizar un análisis de las NO CONFORMIDADES, puesto que como se dice:
– Lo que no podemos medir, no lo podemos controlar”.

6.4 Listar proveedores aceptados.

Se debe de listar los proveedores aceptados.

No siempre los registros deben ser en papel puedes tener también un listado en digital, claro que este debe estar acompañado de seguridad para que no sea vulnerable.
La evidencia sería el registro de evaluación y el listado de proveedores aprobados o vigentes en la empresa.

6.5 Cuestionario de evaluación y reevaluación de proveedores.

Los cuestionarios o formularios de evaluación de proveedores deben de ser guardados, como evidencia de la acción de evaluar a un proveedor.

6.6 Evidencias de evaluar continuamente a los proveedores.

Se debe de documentar la evidencia de la homologación de proveedores, es decir el informe de homologación.

7 ¿debemos estar preparados para realizar una evaluación a nuestros proveedores?.

Si usted debe prepararse, para ello, los procedimientos y formatos relacionados a la ISO 9001:2015 Evaluación de proveedores puede solicitarlos a Huascaran Asesores clasificación y homologación de proveedores.

En muchas empresas el abastecimiento de productos y servicios se ejecuta a través del área de compras, este departamento clasifica a los proveedores, con criterios específicos.

8 ¿Qué son los proveedores? | que es un proveedor en una empresa | ejemplos de proveedores de una empresa | quienes son los proveedores.

Un proveedor es aquel que brinda un servicio o venta de algún producto o servicio a otra empresa de menor o igual o mayor tamaño.
Ejemplo de proveedores son todas las empresas que brindan servicios o productos, por ejemplo a mineras u otras grandes empresas

9 Cuestionario para Evaluar Proveedores.

Para poder evaluar a un proveedor de ventas o servicios, se necesita un cuestionario o formato de evaluación, basado en las normas a evaluar. De aprobarse este cuestionario, se entregará un certificado de homologación.

10 Objetivos de Homologar Proveedores

La importancia de homologar los proveedores de una empresa, es para poder corroborar que el proveedor que se contrató o se va contratar, trabaje en óptimas condiciones, ya sea financiero, contable, capacidad operátiva, calidad, seguridad, etc.

11 ¿Qué hacer para homologarse?.

Para homologarse se puede optar por contratar una empresa dedicada a la consultoría y asesoría por ejemplo a HUASCARAN ASESORES. Estas empresas o personas encargadas de ayudar a proveedores, facilitan el creado de procedimientos con los cuales la empresa proveedora trabaja. Así como también optimizar los procedimientos o formatos ya sean de seguridad, salud ocupacional, calidad, cuidado ambiental o responsabilidad empresarial. También el proveedor puede capacitar un personal interno de la empresa, para que pueda ayudar en las mismas funciones que la empresa asesora.

12 evaluación de proveedores ejemplos | proveedores homologados.

En general los proveedores que prestan servicios a mineras están homologados, siempre y cuando estos sean proveedores frecuentes. Estos proveedores homologados han pasado el proceso de homologación, con calificación aprobatoria, algunas empresas que homologan a sus proveedores son, por ejemplo: PRIMAX, PORTALES, MINERAS, GLORIA, BCP, BBVA, GRUPO ROMERO, ANTAMINA, SODIMAC, GRUPO GLORIA, CLARO PERÚ, YURA, TECSUR, UNIKOM, P y G, ASPERSUD.

HOMOLOGACION DE PROVEEDORES GENERALIDADES

avatar-testimonial-courses

Lo Asesoramos desde el primer contacto con la empresa certificadora hasta la entrega del certificado de homologación de proveedores

Gabriela Hinostroza
Gerente Comercial

Mas de 1000
5 estrellas

5-stars-white

Calificado 5/5 por 1,000 Clientes