
10 Medidas para Prevenir el covid-19 en el trabajo
¿Qué debo hacer si un empleado viene a trabajar con síntomas de COVID-19 en el trabajo(fiebre, tos o dificultad para respirar)?
Los empleados que manifiesten síntomas al llegar al trabajo o se enfermen durante el día deben ser separados de inmediato de:
- Los empleados.
- Clientes y visitantes.
- Y ser enviados a casa.
Los empleados que presenten síntomas fuera del trabajo deben notificar a su supervisor y quedarse en casa, por ello debes tener en cuenta las 10 Medidas para Prevenir el covid-19 en el trabajo.
El trabajador enfermo deben seguir los pasos recomendados por los CDC.
Los empleados no deben volver a trabajar hasta que hayan cumplido los criterios para discontinuar el aislamiento en el hogar.
Asimismo, consultado con un proveedor de atención médica y departamento de salud estatal o local.
Los empleadores no deben solicitar a los empleados enfermos que proporcionen el resultado de la prueba del COVID-19.
Calificar para la licencia por enfermedad o volver a trabajar.
Es posible que los consultorios y centros médicos estén sumamente ocupados y no tengan posibilidad de emitir ese tipo de documentación en tiempo y forma.
¿Qué debo hacer si un empleado tiene COVID-19 presunto o confirmado?
En la mayoría de los casos, no es necesario que cierre su establecimiento.
No obstante, sí debe cerrar las áreas que la persona enferma haya usado durante períodos prolongados:
- Espere 24 horas antes de limpiar y desinfectar para minimizar la posibilidad de que otros empleados se expongan a gotitas respiratorias.
- Si no pueden dejar pasar 24 horas, espere tanto como sea posible.
- Durante este tiempo de espera, abra las puertas y ventanas exteriores para aumentar la circulación de aire en las áreas correspondientes.
Seguir las recomendaciones de limpieza y desinfección de los CDC: - Limpie las superficies sucias con agua y jabón antes de desinfectarlas.
- Para desinfectar superficies, use productos que cumplan con los criterios de la EPA para usar contra el SARS-Cov-2, el virus que causa el COVID-19, y que sean aptos para la superficie.
- Use siempre guantes y batas adecuadas para los productos químicos que usará para limpiar y desinfectar.
- Es posible que deba usar equipo de protección personal (EPP) adicional según el entorno y el producto desinfectante que utilice.
Además de limpiar y desinfectar, los empleadores deben determinar qué empleados podrían haber estado expuestos al virus y necesitan tomar precauciones adicionales:
- La mayoría de los lugares de trabajo debe seguir las Recomendaciones de salud pública para la exposición comunitaria.
- Los lugares de trabajo de infraestructura crítica deben seguir la guía Implementar de seguridad para trabajadores que estuvieron expuestos a una persona con COVID-19.
- Los empleados no volverán a trabajar hasta que hayan cumplido los criterios para discontinuar el aislamiento en el hogar, atención médica y departamento de salud.
- Si se confirma que un empleado tiene COVID-19, los empleadores deben informar a sus empleados de su posible exposición al COVID-19 en el lugar de trabajo, pero deben preservar la confidencialidad según lo dispuesto por la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés).
Preguntas frecuentes generales para empresas COVID-19
Si los empleados han estado expuestos al virus pero no presentan síntomas, ¿debo permitir que trabajen?
Los empleados podrían haber estado expuestos al virus si son “contactos cercanos” de alguien infectado, lo que se define como haber estado a una distancia de hasta 6 pies (2 metros) aproximadamente de la persona con COVID-19 por un período prolongado:
- Los empleados que posiblemente hayan estado expuestos al virus y tengan síntomas de COVID-19 deben autoaislarse y seguir las medidas recomendadas de los CDC.
- El resto de los empleados debe estar atento a la aparición de síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar. Si presentan síntomas, deben informar a su supervisor y quedarse en casa.
- Los trabajadores que posiblemente hayan estado expuestos al virus y no tengan síntomas deben quedarse en casa o en un entorno similar, y practicar el distanciamiento social por 14 días.
- Vea las Recomendaciones de salud pública para la exposición comunitaria si desea obtener más información.
- Para garantizar la continuidad de las operaciones de funciones esenciales, los CDC indican que los trabajadores de infraestructuras críticasícono de sitio externoícono de sitio externo podrían estar autorizados a seguir trabajando ante una exposición potencial al COVID-19, siempre y cuando se mantengan asintomáticos y se implementen precauciones adicionales para protegerlos y proteger a la comunidad.
Otros
- Las empresas de infraestructura crítica tienen la obligación de limitar, en la medida de lo posible, la reintegración de trabajadores presenciales que han estado expuestos al COVID-19 pero no presentan síntomas de forma tal que se proteja adecuadamente la salud del trabajador, sus compañeros de trabajo y el público en general.
- El análisis de las tareas principales y la disponibilidad de personal en los lugares de trabajo puede permitirle al empleador asignar las actividades principales a otros trabajadores presenciales disponibles e igualmente calificados que no hayan estado expuestos al virus.
- Los empleados de infraestructura crítica que no tengan síntomas y vuelvan a trabajar deben usar una mascarilla en todo momento en el lugar de trabajo por 14 días después de la última exposición. Los empleadores pueden suministrar mascarillas o aprobar las cubiertas de tela para la cara suministradas de los empleados en caso de escasez.
- Vea Implementar prácticas de seguridad para trabajadores de infraestructuras críticas que pueden haber estado expuestos a una persona con COVID-19 presunto o confirmado para obtener más información.
¿Qué debo hacer si me entero varios días después, luego de que un empleado haya trabajado, que se le diagnosticó COVID-19?
Si han pasado menos de 7 días desde que el empleado enfermo usó el establecimiento, limpie y desinfecte todas las áreas utilizadas por el empleado enfermo según las recomendaciones de limpieza y desinfección de los CDC.
Si han pasado 7 días o más desde que el empleado enfermo usó el establecimiento, no es necesario realizar ninguna limpieza o desinfección adicional. Continúe con las tareas de limpieza y desinfección de rutina de todas las superficies de contacto frecuente del establecimiento.
Otros empleados podrían haber estado expuestos al virus si estuvieron en “contacto cercano” (a una distancia de hasta 6 pies o 2 metros aproximadamente) del empleado enfermo por un período prolongado.
Los que tengan síntomas deben auto aislarse y seguir las medidas recomendadas de los CDC.
En la mayoría de los lugares de trabajo, los empleados que posiblemente hayan estado expuestos al virus y no tengan síntomas deben quedarse en casa o en un entorno similar, y practicar el distanciamiento social por 14 días.
Los trabajadores de infraestructuras críticas deben seguir la guía Implementar prácticas de seguridad para trabajadores de infraestructuras críticas que pueden haber estado expuestos a una persona con COVID-19 presunto o confirmado.
El trabajador de infraestructura crítica que no tenga síntomas y vuelvan a trabajar deben usar una mascarilla en todo momento en el lugar de trabajo por 14 días después de la última exposición. Los empleadores pueden suministrar mascarillas o aprobar las cubiertas de tela para la cara suministradas de los empleados en caso de escasez.
Los empleados que no hayan estado expuestos al virus deben estar atentos a la aparición de síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar.
Si presentan síntomas, deben informar a su supervisor y quedarse en casa.
¿Cuándo debería volver a trabajar un empleado con COVID-19 presunto o confirmado?
Los empleados enfermos deben seguir las medidas para evitar la propagación del COVID-19 si está enfermo.
Asimismo, los empleados no deben volver a trabajar hasta que hayan cumplido los criterios para discontinuar el aislamiento en el hogar y consultado a un proveedor de atención médica y departamento de salud estatal o local.
El trabajador no debe solicitar a los empleados enfermos que proporcionen el resultado negativo de la prueba del COVID-19 ni una nota de su proveedor de atención médica para volver a trabajar.
Los empleados con COVID-19 que han permanecido en casa pueden interrumpir el aislamiento en el hogar y volver a trabajar cuando hayan cumplido una de las siguientes series de criterios:
Opción 1:
si, luego de consultar a un proveedor de atención médica y a las autoridades de salud pública locales conocedoras de los recursos de prueba disponibles localmente, se determina que un empleado no se hará la prueba para determinar si aún es contagioso, el empleado puede salir de su hogar y volver a trabajar después de que se hayan cumplido estas tres condiciones:
- El empleado no ha tenido fiebre por al menos 72 horas (es decir, 3 días completos sin fiebre, sin el uso de medicamentos para reducirla)
los síntomas respiratorios han mejorado (por ejemplo, la tos o la dificultad para respirar han mejorado) han pasado al menos 10 días desde la aparición de los síntomas
Opción 2:
si, luego de consultar a un proveedor de atención médica y a las autoridades de salud pública locales conocedoras de los recursos de prueba disponibles localmente, se determina que un empleado se hará la prueba para determinar si aún es contagioso, el empleado puede salir de su hogar y volver a trabajar después de que se hayan cumplido estas tres condiciones:
- El empleado ya no tiene fiebre (sin tomar medicamentos para reducirla) los síntomas respiratorios han mejorado (por ejemplo, la tos o la dificultad para respirar han mejorado)
se hizo dos pruebas de detección con resultado negativo consecutivas, con al menos 24 horas de diferencia. Su médico debe seguir las directrices de los CDC.
¿Qué debo hacer si un empleado tiene una enfermedad respiratoria?
Los empleados que parezcan tener síntomas del COVID-19, como fiebre, tos o dificultad para respirar, al llegar al trabajo o que se enfermen durante el día y tengan síntomas del COVID-19 deben ser apartados de inmediato de otros empleados, clientes y visitantes, e irse a sus casas.
Los CDC tiene un autoverificador de síntomas , el programa de charla llamado Clara, que puede resultar útil para empleadores y empleados. Realiza una serie de preguntas y recomienda qué nivel de atención médica debe buscar el usuario, si corresponde.
No pretende proporcionar diagnósticos ni tratamientos.
Preguntas frecuentes generales para empresas COVID-19
¿Qué significa enfermedad respiratoria “aguda”?
Una enfermedad respiratoria “aguda” es una infección de las vías respiratorias superiores o inferiores que podría interferir en la respiración normal, como el COVID-19. “Agudo” significa de aparición reciente.
Se trata de una enfermedad respiratoria que es aguda, es decir, de aparición reciente (por ejemplo, hace pocos días), y se usa para diferenciar a las enfermedades respiratorias crónicas como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
¿Los síntomas de alergia son considerados una enfermedad respiratoria aguda?
No. Los síntomas de alergia no son considerados una enfermedad respiratoria aguda.
Cómo reducir la propagación del COVID-19 en el lugar de trabajo
¿Cómo puedo proteger a los empleados que interactúan con clientes?
Para proteger a sus empleados, debería:
- Considerar opciones para aumentar el espacio físico entre empleados y clientes, como atender desde una ventanilla para vehículos, instalar mamparas y colocar indicadores en el suelo que marquen espacios de separación de al menos seis pies.
- Al menos una vez al día limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia por varias personas. Estas incluyen manijas de puertas, escritorios, teléfonos, interruptores de luz y grifos.
- Asignar a una persona que recorra todo el lugar de trabajo para limpiar y desinfectar las superficies.
- El establecimiento de pausas para el lavado de manos de modo que los empleados puedan lavarse las manos con agua y jabón por el menos 20 segundos. Se debe usar desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol si no hay agua y jabón disponibles.
- Considerar tener a una persona que reemplace momentáneamente a los cajeros y trabajadores de atención al cliente si necesitan lavarse las manos.
¿Cómo puedo ayudar a proteger a los empleados que podrían tener un mayor riesgo de enfermarse gravemente?
Hable con sus empleados si tienen inquietudes. Ciertas personas pueden tener un mayor riesgo de enfermarse gravemente. Estas incluyen a los adultos mayores (65 años de edad o más) y a personas de cualquier edad con afecciones subyacentes graves. Al usar estrategias que ayuden a evitar la propagación del COVID-19 en el lugar de trabajo, ayudará a proteger a todos los empleados, incluidos quienes tengan mayor riesgo. Estas estrategias incluyen:
- Implementar el teletrabajo y otras prácticas de distanciamiento social
- Alentar activamente a los empleados a quedarse en casa si están enfermos
- Fomentar el lavado de manos
- Proporcionar suministros y equipos de protección personal (EPP) adecuados para la limpieza y desinfección de los lugares de trabajo
- En lugares de trabajo donde no se pueda eliminar el contacto presencial (como tiendas minoristas), considere asignar a los empleados de mayor riesgo tareas laborales que les permitan mantener una distancia de 6 pies de las demás personas, si es posible.
Los empleadores no deben solicitar a los empleados que proporcionen una nota de su proveedor de atención médica si están enfermos; en su lugar, deben permitirles informar a sus supervisores o servicios de salud para empleados si tienen afecciones que aumenten su riesgo de contraer enfermedades.
¿Mis empleados necesitan usar cubiertas de tela para la cara o equipos de protección personal (PPE) (como mascarillas de respiración N95 o guantes) para protegerse mientras trabajan?
Los CDC recomiendan usar cubiertas de tela para la cara en entornos públicos donde sea difícil mantener otras medidas de distanciamiento social, especialmente en áreas de transmisión significativa en la comunidad.
Las cubiertas de tela para la cara pueden evitar que las personas que no saben que tienen el virus lo transmitan a otras personas.
Estas cubiertas para la cara no son mascarillas quirúrgicas ni mascarillas de respiración y no son reemplazos adecuados de esos equipos en lugares de trabajo donde se recomienda o exige usar mascarillas o mascarillas de respiración.
Los empleados deben seguir cumpliendo las políticas y procedimientos de rutina en cuanto al EPP (si las hubiere) que implementan normalmente en sus tareas laborales. Al limpiar y desinfectar, los empleados siempre deben usar guantes y batas adecuadas para los productos químicos que usarán.
Podría necesitarse equipo de protección personal (EPP) adicional según los diferentes entornos y productos utilizados.
Los CDC no recomiendan el uso de EPP en lugares de trabajo donde no se los utilice rutinariamente.
Los establecimientos pueden implementar la jerarquía de controles, como los controles administrativos y de ingeniería.
Estas estrategias son aún más eficaces para prevenir la exposición que el uso de EPP.
¿Con qué frecuencia deben lavarse las manos mis empleados mientras trabajan?
El personal deben protegerse de las enfermedades respiratorias con medidas de prevención cotidianas, entre ellas una buena higiene de manos.
Los empleados deben lavarse las manos a menudo con agua y jabón por al menos 20 segundos, o usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol si no disponen de agua y jabón, especialmente durante momentos clave cuando es más probable que las personas se infecten o propaguen gérmenes:
- Después de sonarse la nariz, toser o estornudar
- Antes, durante y después de preparar las comidas
- Después de utilizar el baño
- Después de manipular la basura
- Antes y después de su turno de trabajo
- Antes y después de los descansos en el trabajo
- Después de tocar objetos que los clientes hayan manipulado
¿Qué puedo decirles a mis empleados acerca de cómo reducir la propagación del COVID-19 en el trabajo?
Los empleados deben tomar las siguientes medidas para protegerse en el trabajo:
- Seguir las políticas y procedimientos del empleador relacionadas con la enfermedad, la limpieza y desinfección, y con los viajes y reuniones de trabajo.
Quedarse en casa si están enfermos, excepto para buscar atención médica. - Mantener una distancia de al menos 6 pies de las demás personas
- Entender que ninguna persona que tenga síntomas debe estar presente en el lugar de trabajo.
- Los empleados deben informar a su supervisor si ellos o sus compañeros presentan síntomas en el trabajo, especialmente fiebre, tos o dificultad para respirar.
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de sonarse la nariz, toser o estornudar, o luego de haber estado en un espacio público.
Otros
- Se debe usar desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol si no hay agua y jabón disponibles.
Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. - En la medida de lo posible, evitar intercambiar apretones de mano y tocar superficies de contacto frecuente en lugares públicos, como botones de ascensor, manijas de puertas y barandillas, entre otras.
- Minimizar la manipulación de dinero en efectivo, tarjetas de crédito y dispositivos móviles o electrónicos, cuando sea posible.
Practicar el distanciamiento social al mantener al menos 6 pies de distancia de sus compañeros de trabajo, clientes y visitantes cuando sea posible.
Evitar todo viaje no esencial.
¿Deberíamos evaluar a los empleados para detectar síntomas del COVID-19 (como controles de temperatura)? ¿Cuál es la mejor forma de hacerlo?
Evaluar a los empleados es una estrategia opcional que los empleadores pueden implementar. Hay varios métodos que los empleadores pueden usar para proteger al empleado que realizará el control de temperatura.
Los métodos más seguros incorporan el distanciamiento social (mantener una distancia de 6 pies de las otras personas), o barreras físicas para eliminar o minimizar la exposición de quien realiza el control debido al contacto cercano con una persona que presenta síntomas durante la evaluación.
Ejemplos a considerar que incorporan estos tipos de controles al tomar la temperatura incluyen:
Metodología basada en el distanciamiento social: pídale a sus empleados que se tomen la temperatura ya sea antes de dirigirse a su lugar de trabajo o al llegar a su lugar de trabajo. Al llegar, párese al menos a 6 pies de distancia del empleado:
- Pídale al empleado que confirme que su temperatura es menor a 100.4 oF (38 oC), y confirme que no tenga tos ni dificultad para respirar.
- Evalúe visualmente al empleado para detectar signos de enfermedad, que podrían incluir mejillas enrojecidas o fatiga.
- El personal de evaluación no necesita usar un equipo de protección personal (EPP) si puede mantener una distancia de 6 pies.
Metodología basada en el uso de barreras/mamparas: durante la evaluación, el examinador debe pararse detrás de una barrera física, como una ventanilla o mampara de vidrio o plástico, que sirva para proteger la cara y las membranas mucosas del examinador de las gotitas respiratorias que podrían producirse si el empleado que está evaluando estornuda, tose o habla.
Al llegar, el examinador debe lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos o, si no dispone de agua y jabón, usar un desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol. Luego:
Evalúe visualmente al empleado para detectar signos de enfermedad, que podrían incluir mejillas enrojecidas o fatiga.
Realice el control de temperatura y la evaluación de síntomas usando este protocolo:
- Colóquese guantes desechables.
- Verifique la temperatura del empleado desde la mampara o a través de la ventanilla. Asegúrese de que la cara del examinador permanezca detrás de la barrera en todo momento durante la evaluación.
- Si debe tomar la temperatura de varias personas, debe usar un nuevo par de guantes por cada empleado y limpiar el termómetro en profundidad después de cada medición. Si usa termómetros desechables o sin contacto (para la zona temporal) y no tiene contacto físico con la persona, no necesita cambiarse los guantes antes del siguiente control de temperatura. Si se usan termómetros sin contacto, límpielos y desinféctelos según las instrucciones del fabricante y las políticas del establecimiento.
Otros
- Quítese y descarte el EPP (guantes), y lávese las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no dispone de agua y jabón, use un desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol.
- Si durante la evaluación no es posible implementar el distanciamiento social o controles de barrera, se puede usar el EPP cuando el examinador deba estar a una distancia de hasta 6 pies de un empleado durante la evaluación. No obstante, confiar solo en el EPP es un método de control menos efectivo y más difícil de implementar dada la escasez de EPP y los requisitos de capacitación.
- Metodología basada en el uso de equipo de protección personal (EPP): al llegar, el examinador debe lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos o usar un desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol, y colocarse una mascarilla, protección para los ojos (gafas protectoras o un cobertor desechable que cubra el frente y los lados del rostro) y un solo par de guantes desechables. Puede usar una bata si tendrá un contacto prolongado con el empleado. Luego:
- Evalúe visualmente al empleado para detectar signos de enfermedad, que podrían incluir mejillas enrojecidas o fatiga, y confirme que el empleado no tiene tos ni dificultad para respirar.
Tome la temperatura del empleado.
Si debe tomar la temperatura de varias personas, debe usar un nuevo par de guantes por cada empleado y limpiar el termómetro en profundidad después de cada medición.
Si usa termómetros desechables o sin contacto (para la zona temporal) y no tiene contacto físico con la persona, no necesita cambiarse los guantes antes del siguiente control de temperatura.
Si se usan termómetros sin contacto, debe limpiarlos y desinfectarlos según las instrucciones del fabricante y las políticas del establecimiento.
Después de cada evaluación, quítese y descarte el EPP, y lávese las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos o use un desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol.
¿Cómo debo manipular los residuos del equipo de protección personal (EPP)?
Bote el EPP en el cesto de basura. No hay evidencia que sugiera que los residuos del establecimiento necesitan alguna desinfección adicional.
Medidas sanitarias en las operaciones comerciales
¿Qué es el distanciamiento social y cómo puedo implementarlo en mi lugar de trabajo?
El distanciamiento social significa evitar reuniones numerosas y mantener distancia (al menos 6 pies o 2 metros) de otras personas cuando sea posible. Las estrategias que pueden implementar las empresas incluyen:
- Permitir los lugares de trabajo flexibles (como el teletrabajo)
- Implementar opciones flexibles para viajes y reuniones (como posponer reuniones o eventos no esenciales)
- Permitir las horas flexibles de trabajo (como turnos alternados)
- Aumentar el espacio físico entre empleados en el lugar de trabajo
- Reducir las operaciones
- Aumentar el espacio físico entre empleados y clientes (como ventanillas para vehículos y mamparas)
- Reducir las operaciones
Otros
- Prestar servicios en forma remota (por ejemplo, por teléfono, video o por Internet)
- Entregar productos con la modalidad de retiro en la acera o entrega a domicilio
- Es recomendable que los empleadores que en la actualidad no ofrecen licencia por enfermedad a sus empleados redacten políticas de “licencia por enfermedad de emergencia” no punitivas.
- No ofrezco licencia por enfermedad remunerada a mis empleados. ¿Qué debo hacer?
- Es importante garantizar que las políticas de licencia por enfermedad sean flexibles y concuerden con las directrices de salud pública, y que los empleados conozcan y comprendan estas políticas.
¿Debo solicitar a mis empleados que presenten una nota de su médico o un resultado de COVID-19 positivo?
Los empleadores no deben solicitar a los empleados enfermos que proporcionen el resultado de la prueba del COVID-19 ni una nota de su proveedor de atención médica para validar su enfermedad, calificar para la licencia por enfermedad o volver a trabajar.
Es posible que los consultorios y centros médicos estén sumamente ocupados y no tengan posibilidad de emitir ese tipo de documentación en tiempo y forma.
¿Debo cancelar mis reuniones y conferencias?
Analice cuidadosamente si es necesario viajar, y recurra a videoconferencias o teleconferencias cuando sea posible para llevar adelante reuniones y otros encuentros de trabajo. Los empleados deben evaluar cancelar, ajustar o posponer reuniones o encuentros grandes de trabajo que solo pueden ser presenciales.
Siga la guía de los CDC para eventos y congregaciones masivas.
Si no es posible realizar una videoconferencia o teleconferencia, organice las reuniones en espacios abiertos y bien ventilados, y disponga los asientos con una separación de al menos 6 pies entre sí. Aliente al personal y los asistentes a quedarse en casa si están enfermos.
Limpieza y desinfección en el lugar de trabajo
Preguntas frecuentes generales para empresas COVID-19
¿Cómo debo limpiar y desinfectar los equipos y maquinarias?
La evidencia actual, aunque aún preliminar, sugiere que el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, puede permanecer viable durante horas o días sobre superficies de diferentes materiales. Podría ser posible que una persona contraiga el COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o posiblemente los ojos, aunque no se cree que esta sea la principal forma en que se propaga el virus.
Si la maquinaria o equipo no ha estado en contacto con alguien infectado con COVID-19, no representa ningún riesgo de exposición.
Si se cree que una maquinaria o equipo pueden estar contaminados y es posible limpiarlos, siga las recomendaciones de limpieza y desinfección de los CDC. Primero, limpie las superficies sucias con agua y jabón.
Luego, desinfecte las superficies con productos que cumplan los criterios de la EPA para usar contra el COVID-19 y sean aptos para la superficie.
Si se cree que una maquinaria o equipo pueden estar contaminados y no es posible limpiarlos, se los puede aislar.
Aísle papeles o cualquier superficie blanda (porosa) por un mínimo de 24 horas antes de tocarlos.
Después de 24 horas, retire todos los materiales blandos del área y limpie las superficies duras (no porosas) según las recomendaciones de limpieza y desinfección correspondientes.
Aísle las superficies duras (no porosas) que no se puedan limpiar y desinfectar por un mínimo de 7 días antes de tocarlas.
¿Cómo puedo usar productos químicos de limpieza de manera segura?
Siga las prácticas laborales seguras al usar productos químicos de limpiezaícono de pdfícono de pdf:
Use siempre guantes adecuados para los productos químicos que usará al limpiar y desinfectar. Podría necesitarse equipo de protección personal (EPP) adicional según los diferentes entornos y productos utilizados.
Nunca mezcle el blanqueador con cloro de uso doméstico con amoníaco ni con otros limpiadores.
Asegúrese de que los empleados sepan qué productos químicos de limpieza deben ser diluidos y cómo diluir correctamente los limpiadores que usarán.
Los empleadores deben garantizar la capacitación de los trabajadores en cuanto al riesgo de los productos químicos de limpieza utilizados en el lugar de trabajo de conformidad con la Norma de Comunicación de Riesgos de la OSHA (29 CFR 1 910.12ícono de sitio externoícono de sitio externo).
Siga las instrucciones del fabricante de cada uno de los productos de limpieza y desinfección que utilice para conocer su concentración, forma de aplicación y tiempo de contacto.
Además de limpiar y desinfectar, ¿qué puedo hacer para reducir la propagación de enfermedades en mi lugar de trabajo?
Los empleadores también pueden:
Poner a disposición pañuelos desechables y cubos de desecho sin contacto.
- Proporcionar agua y jabón en el lugar de trabajo. Si no hay agua y jabón disponibles, usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Si las manos están visiblemente sucias, se debe optar por agua y jabón en lugar de desinfectante de manos.
- Colocar desinfectante de manos en varios lugares para alentar buenas prácticas de higiene de manos.
- Colocar afiches que alienten a los empleados a quedarse en casa si están enfermos, destaquen la importancia de la higiene de manos y muestren el protocolo para toser y estornudar en la entrada del lugar de trabajo y en otras áreas del lugar de trabajo donde es probable que los empleados los vean.
- Desaconsejar el intercambio de apretones de manos
¿Debo ajustar mi sistema de ventilación?
El riesgo de propagar el virus que causa el COVID-19 a través de los sistemas de ventilación aún no se ha estudiado, pero probablemente sea bajo.
Se recomienda realizar el mantenimiento de rutina del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
Aunque no represente nunca la primera línea de prevención, analice realizar ajustes en el sistema de ventilación general de su lugar de trabajo, como aumentar la ventilación y la cantidad de aire del exterior que usa el sistema.
Mantenga la temperatura del aire y la humedad en interiores en niveles confortables para los ocupantes del edificio.
Si cierro mi establecimiento debido a un caso o brote de COVID-19, ¿ Cuál es la forma recomendada de limpieza y desinfección, y cuál es el plazo adecuado para reanudar las operaciones?
Siga la guía de los CDC sobre limpieza y desinfección.
Espere 24 horas antes de limpiar y desinfectar para minimizar la posibilidad de exposición a gotitas respiratorias.
Si no puede dejar pasar 24 horas, espere tanto como sea posible.
Abra las puertas y ventanas exteriores para aumentar la circulación de aire en el área.
El personal de limpieza debe limpiar y desinfectar todas las áreas, incluidas oficinas, baños y áreas comunes, y concentrarse especialmente en las superficies que se tocan con frecuencia.
Limpie las superficies sucias con agua y jabón antes de desinfectarlas.
Luego, desinfecte las superficies con productos que cumplan los criterios de la EPA para usar contra el SARS-Cov-2ícono de sitio externoícono de sitio externo, el virus que causa el COVID-19, y sean aptos para la superficie.
Siga las instrucciones del fabricante de cada uno de los productos de limpieza y desinfección que utilice para conocer su concentración, forma de aplicación, tiempo de contacto y EPP requerido.
Puede reanudar las operaciones luego de completar las tareas de limpieza y desinfección.
Infraestructura crítica
¿Cómo sé si mi empresa es considerada crítica?
El Departamento de Seguridad Nacional creó una lista ícono de sitio externo ícono de sitio externo de trabajadores esenciales de infraestructuras críticas para ayudar a los funcionarios estatales y locales a proteger sus comunidades a la vez que garantizan la continuidad de las funciones críticas para la seguridad y la salud pública además de la seguridad económica y nacional.
Los funcionarios estatales y locales son quienes toman las decisiones finales en sus jurisdicciones acerca de los trabajadores de infraestructuras críticas.
¿Debo permitirles trabajar a los empleadores de infraestructuras críticas que han estado expuestos al virus pero no presentan síntomas del COVID-19?
El funcionamiento de la infraestructura crítica es primordial durante la respuesta a la emergencia del COVID-19.
Tanto para la seguridad y la salud pública como para el bienestar de la comunidad.
Cuando el trabajo remoto continuo no sea posible, las empresas de infraestructuras críticas deben implementar estrategias para reducir las probabilidades de propagación de la enfermedad.
Esto incluye, entre otras medidas, separar al personal al ajustar el horario o los días de los turnos e implementar el distanciamiento social.
Estas medidas pueden preservar y proteger al personal y permitir continuar con las operaciones.
Para garantizar la continuidad de las operaciones de funciones esenciales, los CDC indican que los trabajadores de infraestructura crítica podrían estar autorizados a seguir trabajando ante una exposición potencial al COVID-19, siempre y cuando se mantengan asintomáticos y se implementen precauciones adicionales para protegerlos y proteger a la comunidad.
Las empresas de infraestructuras críticas tienen la obligación de limitar, en la medida de lo posible, la reintegración de trabajadores presenciales que han experimentado una exposición al COVID-19 pero no presentan síntomas de forma tal que se proteja adecuadamente la salud del trabajador, sus compañeros de trabajo y el público en general.
Análisis
El análisis de las tareas principales y la disponibilidad de personal en los lugares de trabajo puede permitirle al empleador asignar las actividades principales a otros trabajadores presenciales disponibles e igualmente calificados que no hayan estado expuestos al virus.
Los trabajadores de infraestructuras críticas que han estado expuestos al virus pero permanecen asintomáticos y deben reintegrarse a su puesto laboral presencial deberían poner en práctica las siguientes medidas antes y durante sus turnos de trabajo:
- Realizar una pre-evaluación de los síntomas
- Estar atentos a la aparición de síntomas
- Usar una mascarilla
- Poner en práctica el distanciamiento social
- Limpiar y desinfectar los lugares de trabajo
- Los empleados enfermos deben irse a casa y no deben volver al lugar de trabajo hasta que hayan cumplido los criterios para discontinuar el aislamiento en el hogar.
Implementar prácticas de seguridad para trabajadores de infraestructuras críticas que pueden estar expuestos a una persona con COVID-19 presunto o confirmado para obtener más información.
¿Hay disponible alguna otra guía específica de los CDC para lugares de trabajo de infraestructura crítica?
Los CDC tienen guías para el personal de respuesta a emergencias y seguridad pública.
Además de una serie de hojas informativas para grupos específicos de trabajadores de infraestructuras críticas.
A menos que se especifique lo contrario, la guía interina de los CDC para empresas y empleadores también se aplica a los lugares de trabajo.
Para que te sigas manteniendo informado acerca del CORONAVIRUS , no olvides visitar nuestra página web https://huascaran-asesores.com/