7.3 TOMA DE CONCIENCIA. ISO 9001:2015

Bienvenidos al apartado 7.3 denominado Toma De Conciencia, el cual es vital para asegurar el principio de calidad relacionado a la participación de las personas.

Las organizaciones buscan frecuentemente trabajadores comprometidos con el fin de asegurar la conformidad de los productos y servicios y mantener buenas prácticas

Los requisitos de ISO 9001 deben interiorizarse aparte de ser un conjunto de lineamientos, deben ser aprendidos de memoria, es decir que los valores se desarrollen en un ambiente de calidad.

La organización procura que las personas autónomamente se interesen y evidencia su compromiso con la eficacia a través de la toma de conciencia.

El apartado 5.2 determina que ésta debe ser

  • Comunicada. 
  • Entendida. 
  • Aplicada.

Por lo que la organización debe hacer esfuerzos a través de la toma de conciencia.

También se debe tomar conciencia de los objetivos de calidad pertinentes para cada proceso, como vemos en el desarrollo el apartado 6.2

Los procesos hacen una labor importante dentro de cada objetivo de calidad.

Los trabajadores deben conocer cómo contribuyen al cumplimiento del objetivo de calidad al que pertenecen.

Asimismo los trabajadores deben tener claridad en su contribución a la eficacia del sistema de Gestión de Calidad.

Los trabajadores deben conocer sus responsabilidades y los criterios para decir si su desempeño fue el adecuado o puede mejorar.

También deben tomar conciencia de las implicaciones del incumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad.

Estos están relacionados con las consecuencias de los riesgos en el apartado 6.1, estas pueden variar desde aspectos básicos hasta críticos que traen consecuencias relacionadas a reprocesos, demandas, entre otros.

toma de conciencia

 Conocer las implicaciones de incumplimiento puede persuadir a los trabajadores a evitar conductas que lleven a esto. 

¿Cómo podemos hacer para que los trabajadores realizen la toma de conciencia ?

¿Qué herramientas se pueden utilizar?

La norma no determina mecanismos de forma explícita, pero podemos hacer uso de elementos como folletos, vídeos, capacitaciones, talleres grupales, dinámicas juegos, entre otros.

La norma ISO 9001 no invita a imponerse sobre los trabajadores sino hacerlos partícipes del Sistema de Gestión de Calidad.

Al innovar en la toma de conciencia permitirá tener trabajadores más comprometidos con esto finalizamos el apartado 7.3

Nos vemos…

avatar-testimonial-courses

Lo Asesoramos desde el primer contacto con la empresa certificadora hasta la entrega del certificado de homologación de proveedores

Gabriela Hinostroza
Gerente Comercial

Mas de 1000
5 estrellas

5-stars-white

Calificado 5/5 por 1,000 Clientes