
996226045
7.2 COMPETENCIA. ISO 9001:2015
Bienvenidos al apartado 7.2 de la norma ISO 9001 en este desarrollaremos la competencia de las personas
La organización debe determinar la competencia necesaria para que las personas realicen un trabajo con un buen desempeño y la eficacia del sistema de calidad.
Aquí no se hace referencia si se trata de un proceso de apoyo o un proceso misional, hace referencia a todas las personas.
Respecto a las personas es necesario tener coherencia entre la cantidad y denominación de los cargos de la organización.
Entre organigramas y demás documentos donde se relacionen estos cargos, esto significa la planta de personal y se evitan confusiones para los siguientes pasos.
Tomemos como referencia organigrama del cual hemos hablado como una herramienta para definir la autoridad de organización y no necesariamente un enfoque basado por progresos.
Este organigrama se establece para todos los cargos de la organización con su respectiva denominación, es decir que a estos cargos son los que se le determinan la competencia necesaria.
El apartado 7.2
Es muy claro en determinar que la competencia de las personas se determina mediante tres variables: la educación, la formación y la experiencia.
- La educación: hace referencia a los estudios realizados considerados como formales tales como: primaria, secundaria, carrera universitaria, especializaciones, maestrías, doctorados y posdoctorados.
- La formación hace referencia a la capacitación o entrenamiento específico como inducciones diplomados capacitaciones pasantías entre otros.
- La experiencia hace referencia al tiempo llevando a cabo actividades similares a las que actualmente el cargo requiere en la organización.
De terminar la competencia es determinar que educación formación o experiencia requiere un trabajador para llevar a cabo actividades específicas
Por ejemplo:
Un trabajador que llevará a cabo actividades de mantenimiento de instalaciones eléctricas.
Debemos analizar su respectiva competencia seguramente no sería ingeniero industrial mecánico o administrador de empresas.
Se requieren conocimientos específicos para este cargo estableció en el organigrama podría planificar se una educación relacionada a la ingeniería eléctrica o electrónica.
Teniendo en cuenta que se debe trabajar a más de 1.5 metros de altura se debe recibir entrenamiento en trabajo en alturas de acuerdo al requisito legal.
Asimismo requiere formación sobre uso de elementos de protección personal, inducción a sus actividades, manejo de herramientas y manejo de equipos de seguimiento y medición.
Para la experiencia se requiere al menos cinco años llevando a cabo actividades similares de mantenimiento.
Recordemos que a los ojos de la ISO 9001 no se establecen requisitos para las habilidades.
Es común que algunas personas puedan confundir competencia con habilidad.
La competencia es el conjunto de la educación formación o experiencia, con eso la competencia ya queda determinada.
Con el cambio el contexto la organización del cual hablamos en los apartados 4.1 y 4.2 es posible que se requiera modificar la competencia por lo que la organización debe asegurar que las personas reciban la educación formación o experiencia necesaria.
Cuando se proporcione la competencia se debe avalar la eficacia, es decir determinar si la educación formación o experiencia del trabajador fue útil para las actividades que se requieren.
Por ejemplo:
Si debemos formar a personas que realizan actividades de servicio al cliente en comunicación asertiva podemos determinar la eficacia a través de evaluaciones e indicadores de satisfacción.
Se debe conservar información documentada del cumplimiento de la competencia y de la formación proporcionada a los trabajadores, para eso podemos tener hojas de vida o historial laborales con sus respectivos soportes y listados de asistencia entre otros.
Hemos finalizado el apartado a 7.2
Nos vemos…