7.1 RECURSOS SEGUNDA PARTE. ISO 9001:2015

continuamos con el apartado 7.1.5 relacionado a los Recursos de seguimiento y medición, este apartado es vital ya que este tipo de Recursos son necesarios para verificar la conformidad de los productos y servicios.

Entremos un poco en contexto sobre la importancia de los Recursos, pensemos en un vuelo que debemos tomar hacia otra ciudad.

Podemos ver diferentes ejemplos de equipos de seguimiento y medición inicialmente se debe reportar el equipaje, para esto se coloca cada una de las maletas en una báscula con el fin de calcular el peso indicado.

Algunas aerolíneas manejan un peso máximo de 23 kilogramos es decir que superando este peso se debe pagar más, asimismo durante el vuelo los pilotos requieren una serie de equipos para prestar el servicio.

Por ejemplo: 

  • Velocímetro para medir la velocidad. 
  • Altímetro para medir la altura. 
  • Vario altímetro para medir el cambio de altura. 
  • Brújula para conocer el rumbo de la aeronave. 

Estos deben ser apropiados para el uso específico de las actividades realizadas, puede suceder en algunas organizaciones que la conformidad de los productos y servicios.
N
o necesariamente están reguladas y puede existir diferentes opciones y Recursos.

Por ejemplo:

En una fábrica de galletas se requiere la utilización de equipos de seguimiento y medición.

La cantidad de equipos también depende de la complejidad del producto o servicio y el compromiso de la organización con una salida estandarizada, en este caso se podrían utilizar equipos como regla para medir la longitud y balanza para medir el peso, pero alguna organización podría utilizar equipos para medir que el producto esté crujiente, por eso se debe conservar información documentada de la idoneidad de estos equipos para su uso.

La segunda parte de ese apartado de Recursos está relacionada a la confianza de la validez de los resultados de medición, por lo que se requiere que los equipos se calibren o verifiquen a intervalos planificados con Patrones Transables de medición internacionales.

Analizando…

Analicemos esta situación relacionando el caso de la entrega de equipaje del aeropuerto, la balanza utilizada con el uso constante y el tiempo puede generar un desgaste que afecte su resultado.

Pensemos en un equipaje de 20 kilogramos si éste se pone de una balanza recientemente calibrada seguramente su valor será 20 kilogramos.

Si no se realiza una calibración adecuada la medición podrá dar 24 kilogramos para un equipaje que realmente pesa menos en este caso se genera un cargo adicional que el cliente no tenía previsto.

Sin embargo pueden haber casos más críticos como los equipos utilizados en la cabina, los equipos que requieren calibrar deben estar identificados.

Algunas organizaciones utilizan códigos o números consecutivos para simplemente diferenciar un equipo de otro.

Eso con el fin de que sea analizado individualmente y no como un conjunto que conlleve a errores.

Esos equipos deben protegerse contra:

  • Ajustes. 
  • Daños.
  • Deterioros. 

Que invaliden el estado de calibración, si estas balanzas ya fueron calibradas se debe asegurar
que no cambien su estado de calibración por un mal uso.

Ahora pasamos a otro tipo de Recursos, los conocimientos de la organización según el apartado 7 1.6:

Este apartado es el preámbulo a la competencia del personal que se trabajará en el apartado de 7.2

Sin embargo, la organización maneja diferentes tipos de conocimientos que no necesariamente se incluyen en un perfil, ya que son propios de cada actividad. 

La organización debe determinar los conocimientos necesarios para la operación de los procesos y lograr la conformidad de Recursos en los productos y servicios, esos conocimientos deben ponerse a disposición a medida que sea necesario.

recursos

Veamos un ejemplo:

Un equipo de trabajo de ventas maneja información de 200 clientes una sola persona puede manejar alrededor de 15 clientes con sus respectivas complejidades y variables como: ubicación, persona contacto e información general.

Si una persona en este equipo a cargo de 15 cliente renunció a la organización debemos preguntarnos en qué estado se encuentra cada uno de esos 15 clientes. 

  • 6 clientes se encuentran en recolección de requerimiento. 
  • 5 se encuentran en prestación de servicios.
  • 4 se encuentran en etapa de facturación. 

Con el desarrollo de las actividades, la carga de trabajo y la complejidad de los servicios difícilmente se podría construir esa información.

Los conocimientos de la organización deben mantenerse independientemente a las personas que se encuentren trabajando.

Entre estos conocimientos se pueden tener bases de datos, normas, conocimientos adquiridos con experiencia, lecciones aprendidas, asimismo esos conocimientos se pueden dar a través de publicaciones, capacitaciones, inducciones, documentación, entre otros.

Con esto finalizamos el apartado 7.1 de la norma ISO 9001 llamados recursos

Nos vemos…

avatar-testimonial-courses

Lo Asesoramos desde el primer contacto con la empresa certificadora hasta la entrega del certificado de homologación de proveedores

Gabriela Hinostroza
Gerente Comercial

Mas de 1000
5 estrellas

5-stars-white

Calificado 5/5 por 1,000 Clientes