7.1 RECURSOS PRIMERA PARTE. ISO 9001:2015

Bienvenidos al apartado 7.1 de la norma ISO 9001 denominados RECURSOS, es el primer apartado la cláusula 7 denominada APOYO, este apartado da vida a los programas de apoyo soporte relacionados en el mapa de procesos.

El primer numeral es el 7.1.1:

Denominado generalidades:

Se requiere que la organización determine y proporcione los recursos necesarios para establecer, implementar, mantener y mejorar el sistema de gestión de calidad.

Sin recursos difícilmente tendremos éxito ya que es a través de estos que se realizan las actividades.

Se deben considerar las capacidades y limitaciones de los recursos internos existentes, esto como una justificación a la alta dirección para la adquisición del recurso.

Por ejemplo

Requerimos adquirir un software de chat que permita fortalecer la comunicación interna entre los procesos por lo que se debe analizar cómo son las comunicaciones entre los procesos actualmente y qué inconvenientes se han presentado

Asimismo analizar porque con los mecanismos actuales se requiere realizar dicha adquisición estos análisis deberían quedar documentados para controlar la adquisición una vez se realice.

Se debe determinar que se necesita obtener de los proveedores externos con la documentación objetiva de la necesidad se podrá proteger la inversión de la alta dirección, ya que se determina explícitamente cada una de las variables del producto o servicio adquirido.

Continuando con el ejemplo podemos determinar un software de chat con licencia que permita conectar a 250 trabajadores permanentemente

Asimismo que sea útil para un sistema operativo específico con opciones dadas en idioma español e instalados en todos los equipos.

No tener claro que se necesita obtener del probador externo puede desencadenar inconvenientes críticos a la organización,

Por ejemplo:

La instalación del chat en 250 computadoras, si no se comunica al proveedor se puede generar ineficiencia (aumentar los costos y demorar los procesos internos).

El apartado 7.1.2:

Requiere que la organización determine y proporcione el personal necesario para la implementación eficaz del sistema de decisión de calidad, así como la operación y control de los procesos.

La participación del personal es la base fundamental del enfoque por procesos.

El apartado 7.1.3:

Relacionado otro tipo de recursos denominado infraestructura donde se requiere que se determine, se proporcione, se mantenga para la operación de los procesos y para lograr la conformidad de los productos y servicios.

Debe operar continuamente puesto que si falla uno de sus elementos podrían fallar los procesos de operación o de apoyo y por ende se puede afectar la generación de los productos y servicios.

La infraestructura debe comprender entre otras cosas recursos como:

  • edificios
  • servicios asociados
  • recursos logísticos
  • hardware y software
  • tecnologías de la información
  • comunicación.

Recordemos que este apartado determinado recursos hace referencia a mantener la infraestructura necesaria por lo que se requiere la planificación de los mantenimientos de estos recursos un cronograma o un plan anual de trabajo permitiría controlar su funcionamiento.

Se recomienda el uso de documentos que permitan planificar los mantenimientos por ejemplo edificaciones que indiquen variables como:

  • Sede.
  • Piso o locación.
  • Fecha de mantenimiento programa.
  • Fecha de mantenimiento recibido.
  • Descripción del mantenimiento realizado.
  • Próxima fecha del mantenimiento.

Con eso podemos asegurar que la edificación tiene la capacidad para que los procesos operen adecuadamente continuamos.

El apartado 7.1.4:

Llamado ambiente para la operación de los procesos este apartado se relaciona bastante con el 7.1.3 esto en cuanto a la infraestructura física que permita que los procesos operen.

Una organización que realiza capacitaciones ha determinado que cada todos sus salones debe tener condiciones de temperatura y ruido adecuadas esto para asegurar el aprendizaje

Si en una capacitación no se asegura la temperatura adecuada que pueden generar incomodidades que afecten el aprendizaje de los estudiantes y la concentración de los docentes, esto puede suceder también con el ruido el ambiente de operación debe estar en función de la conformidad de los productos y servicios, el ambiente para la operación de los progresos depende de la organización y de los productos y servicios que ésta desarrolla, sin embargo también pueden comprender entre aspectos sociales como:

  • Ambiente libre de conflictos.
  • Higiene adecuada.
  • Iluminación.
  • Circulación del aire. 
  • Entre otros.

hemos visto los apartados 7.1.1, 7.1.2, 7.1.3 y 7.1.4

Desarrollaremos el apartado 7.1.5 en un próximo contenido en la página de HUASCARAN ASESORES 

recursos

avatar-testimonial-courses

Lo Asesoramos desde el primer contacto con la empresa certificadora hasta la entrega del certificado de homologación de proveedores

Gabriela Hinostroza
Gerente Comercial

Mas de 1000
5 estrellas

5-stars-white

Calificado 5/5 por 1,000 Clientes